Existen numerosas rutas, bien señalizadas, para hacer a pie o en bicicleta, que se pueden hacer con niños. Entre las costeras, destacar: la senda naviega, de 18 km, fácil, lineal, comienza en la Reserva Natural de Barayo y termina en la Playa de Navia. Lo mejor de la ruta es su paisaje costero: el mar, las playas, los acantilados,...,se ven durante todo el recorrido. Se pueden hacer pequeñas rutas de ida y vuelta. Nuestra casa se encuentra a tan solo un Km de la ruta.
Ruta al Pozo Fero, en la Reserva de Barayo. Muy fácil, ideal para ir con niños.
Ruta costera de Viavelez a Tapia de Casariego, pasando por la playa de Porcía, Cabo Blanco y Punta de la Atalaya, con espectaculares vistas de la costa.
Las Cuevas de Andía, antiguas minas de oro romanas. Actualmente está habilitado para una ruta circular de 1 hora de duración. Me recuerda un bosque de hadas y gnomos. Visita guiada. Concertar visita en el teléfono 619368169.
Ruta a las cascadas de Oneta, fácil de 1 km. hasta la primera cascada, llamada La Firbia, a las otras dos cascadas la senda aumenta su dificultad. Ideal para ir con niños, aunque no se puede ir con carritos, solo a pie.
Ruta a las cascadas del Cioyo, dificultad media, aunque se puede ir con niños no muy pequeños, el camino es pedregoso. Solo a pie.
Ruta circular Cabo Busto, de 8 km, sencilla, se parte de las escuelas de Busto y se hace un recorrido la mayor parte por la costa, viendo la playa de Bouza, acantilados, el faro y se termina de nuevo en las escuelas, donde se puede dejar el coche, y que además ahora es biblioteca, abierta los fines de semana.
Ruta en Cabo Vidio, se puede partir del faro, donde hay aparcamiento y seguir la costa, hacer una parada en el mirador del Sablón.
Consúltanos y te facilitamos información sobre todas ellas y muchas otras.
Surf: Existen varias escuelas de surf donde dan cursos y también te alquilan el equipo. Hay cursillos para el verano para niños y adultos. Se puede practicar en muchas de nuestras playas. Almasurf school. Telef. 601 148 044 y Fresurfschool, escuela de surf, 634516540. Ouka School, con cursos de surf, piragüismo, paddle surf, además te alquilan solo el material . Teléfono:625 956 861.
Aguaxoxa: circuitos de cuerdas y tirolinas en Tapia de Casariego.
Paseos a Caballo: Club Hípica La Frontera en Villargomil. Teléfono 620996780 y Centro Ecuestre en Vega de Cima- Puerto de Vega. Teléfono 679 220 791.
Salidas de pesca y paseos en barco con Calyps, en Luarca,Telefono 606543434.
Paseos en barco: "Albatros", "Nuevo Agamar" y "Terralmar" en Castropol, Figueras y Ribadeo. Además Albatros también tiene motos de agua y realiza rutas hasta la playa de Las Catedrales.
Paseo por el embalse de Doiras en una embarcación de recreo, con Andolina, posibilidad de reserva online, teléfono 604 256 430.
Rutas guiadas en kayaks y bicicletas: "Cientovolando" en San Tirso de Abres y Ribadeo. Teléfonos: 633 366 220 y 610 862 990. También EoActivo en San Tirso de Abres realiza rutas en canoa y bicicleta. Teléfono 657305887. En Luarca, "Pez y Ardilla" también hacen visitas guiadas, rutas y alquiler de Kayaks, situados en la playa Segunda de Luarca. Teléfono 692362426.
Tren turístico en Ribadeo: Recorrido por los principales sitios turísticos de Ribadeo, incluyendo el faro Isla Pancha. Recogida en la Plaza del Ayuntamiento, enfrente de la oficina de turismo.
Circuito de Karts: !para sentirte como Fernando Alonso! en el Kartodromo de Tapia.
Golf: Club de Golf Cierro Grande en Tapia de Casariego . Cursillos de iniciación al golf para niños y mayores. Teléfono 985472519 - 610876404. y Club de Golf Luarca. Teléfono: 680470639.
Actividades acuáticas en Ribadeo: surf, kitesurf, paddle surf,embarcaciones de recreo, vela, buceo, etc. Empresas que se dedican a realizarlas:Porta Norte, Teléfono 620622447, Club Náutico de Ribadeo teléfono 982131144, Aguasantas Camp, teléfono 676761381, ¡Hola ¡Ola, teléfono 609903211.
Buceo en CAS Buceo Costa de Lugo 609423210 y Club Actividades Subacuáticas Isla Pancha, teléfono: 617426646.
Les ponemos en contacto con las empresas de turismo activo si lo desean.
Interesante visita al Castro de Coaña, concertar la visita en invierno, en verano hay horarios establecidos para ellas.
Visita guiada a la Rula o Lonja de Puerto de Vega y a la de Luarca te convertirás en un experto en peces, moluscos y mariscos, además de ver como se realiza el proceso de subastar el pescado. Solo cuando ha habido pesca. En Luarca de lunes a viernes a las 17:00.
Conjuntos etnográficos de Taramundi: Mazonovo, Teixois, Museo de la Cuchillería, etc, para saber como vivían y trabajaban nuestros abuelos.
Visita Taller de Cuchillería en Taramundi. Llamara para concertar visita. Vega de LLan, s/n. Taramundi. Teléfono 667618938 y 607438456. Horarios de 9 a 13:00 y de 16 a 20 horas.
Casa de la Apicultura en Boal, muestra de aperos del apicultor, diferentes tipos de colmenas, etc. Los Mazos - Boal.
Centro de Interpretación de la Emigración en San Luis - Boal. Antigua escuela restaurada con importante colección relacionada con la emigración a América.
Parque de la Vida. Centro de divulgación científica cuyo objetivo principal el la educación medioambiental y el conocimiento del medio. La Mata, s/n.Teléfono 689570708. Visita guiada por sus diferentes sendas: ecológica, astronómica, geológica, reproducciones a escala de naves espaciales y planetario.
Jardines de la Fonte Baixa o "Jardines de Panrico. Visita guiada por el espectacular jardín botánico de Luarca, mirando al mar Cantábrico. Especies de todas las partes del mundo. El Chano - Valdés. Pueden encontrar mas información en 616318198.
Talleres en la Casa Natal del Marques de Sargadelos. Consultar en el teléfono 676 814 094 y 985 621 295. Talleres de elaboración de cerveza, velas, cesteria, etc.
Visita de la fabrica de Sargadelos. Cervo (Lugo). Teléfono 982 557 841 .
El Occidente de Asturias es famoso por su gastronomía, rica, variada y abundante. En la costa, pescados, mariscos, arroces caldosos, moluscos, pulpo, calamares y chipirones, percebes,... sin olvidar las “fabes” con almejas, con marisco, fabada, pote asturiano, las parrillas de carne y pescados, chuletones, guisos con jabalí o corzo, variedad de quesos y postres como el requesón de Abredo y el arroz con leche..... !para hacerse la boca agua!
Desde su inauguración, después de años en desuso, el cine FANTASIO tiene un amplio programa de cine, teatro y conciertos todos los fines de semana.
Ocio al aire libre con multitud de terrazas, bares, cafes, sidrerías, pastelerías, etc.
Geolocalización: Coordenadas latitud 43,545090 y longitud -6,700010.
Indicaciones de cómo llegar:
Desde Oviedo: ir por la A-8 dirección La Coruña, Aviles. Tomar la salida 477 de Navia, encontramos una rotonda, seguir dirección Navia, a unos 50 mts hay otra rotonda, tomar la primera salida hacia La Colorada, Andés. En el siguiente cruce girar a la derecha dirección Puerto de Vega y a unos 50 mts girar a la izquierda dirección Andés. En el 3er cruce girar a la derecha, al final del camino está la casa.
Desde Galicia: Ir por la A-8 direccion Oviedo, Santander, para llegar a los apartamentos tomar la segunda salida (477) de Navia, justo la que hay después de cruzar el puente sobre el río Navia. Llegamos a una rotonda, ir en dirección Navia, a unos 50 mts. alcanzamos otra rotonda, ir en hacia La Colorada/ Andés. Al final de esa carretera hay un cruce girar a la derecha hacia Puerto de Vega, en el siguiente desvío girar a la izquierda en dirección Andés. En el 3er cruce girar a la derecha y al final del camino está la casa.
Situación:
En la costa, a 3 km de la playa de Frejulfe, y de Navia, a 7 km de la Reserva Natural de Barayo y a 30 km de la playa de las Catedrales y la playa de Silencio en Cudillero.
Recomendamos rutas a pie a Las Cascadas de Oneta, Las Cuevas de Andina (Ambas Monumentos Naturales). Visitar las villas marineras de Luarca, Puerto de Vega, Tapia, Viavelez y Cudillero. El Valle del Navia y sus Embalses y La Ría del Eo. Pueblos de Indianos como Boal.
Posibilidad de realizar visitas guiadas a los restos arqueológicos de los Castros de Coaña, Pendía,...a los museos etnográficos de Luarca, Taramundi, Los Oscos y Grandas de Salime. Para "los peques" el Parque de la Vida en La Mata, cerca de Luarca. Y para toda la familia las visitas guiadas al Jardin Botanico de la Fonte Baixa.
El museo etnográfico de Luarca se trata de una antigua casa asturiana tradicional con el mobiliario, aperos, lencería que las caracterizaba. Llamar al 985640342 para concertar visita.
El museo etnográfico "Juan Perez Villamil" de Puerto de Vega acoge un importante conjunto de aperos antiguos relacionados con la vida campesina y marinera, además de oficios como el de zapatero, ebanista, redera, etc. Pegado a este museo se encuentra el "museo de las Historias de Mar" cuya temática está exclusivamente relacionada con el mar.
Lonja de Puerto de Vega. Visitas guiadas para ver la subasta del pescado. Concertar visita en el teléfono 985 648 513.
Museo etnográfico de Grandas de Salime. Sin duda el mejor de toda España, muy bien documentado y expuesto, todos los oficios antiguos. Escuela, tienda, taberna, taller del sastre,...todo lo que te puedas imaginar hasta una antigua capilla.
Conjuntos etnográficos de Taramundi: Mazonovo, Teixois, Museo de la Cuchillería, Talleres de artesanos de la cuchilleria, etc, para saber como vivían y trabajaban nuestros abuelos. Se trata de museos vivos, donde todo esta funcionando.
Castros: Aula didáctica y Yacimiento Arqueológico del Castro de Coaña, Castro Mohias, Castro de Pendia y Museo y Yacimiento del Chao San Martín, este último en Grandas de Salime.
Casa de la Apicultura y Centro de Interpretación de la Emigración en Boal. Teléfonos 985 620 629 y 985 620 003.
Parque de la Vida. Centro de Recuperación de Especies. Visita guiada por sus diferentes recorridos. Planetario, reproducción a escala de naves espaciales.
Jardines de la Fonte Baixa. Espectacular jardín botánico mirando al mar. Visita guiada. Concertar visita en el Teléfono 678 865 276.
Mina de Arnao en Castrillón, cerca de Avilés. La única mina submarina de Europa.
Playas paradisíacas donde disfrutar del paisaje, el mar, las aves, en definitiva todo naturaleza, !incluso en agosto!, sin agobios, ni aglomeraciones. Destacar: las Playas de Frejulfe, Barayo,Navia, Otur, la muy famosa de Las Catedrales, la de Tapia, la de Serantes, Peñarronda y la Playa del Silencio entre muchas otras.
La mas cercana a nuestra casa es la playa de Frejulfe, a tan solo 3 km., dispone de tres aparcamientos, tiene una longitud de 800mt., rodeada por dunas, árboles, montañas y la desembocadura del río Frejulfe; por todo ello ha sido declarada Monumento Natural y dispone de bandera azul desde el año 2017. También hay dos chiringuitos cerca. Es ideal tanto para familias, ya que los niños disfrutan en el río de forma segura, y los mayores con la práctica del surf. Existe una escuela de surf que lleva ya muchos años funcionando.
Otra playa paradisiaca de nuestro municipio es la de Barayo, uno de los espacios naturales más bonitos del occidente y y forma parte de la Reserva Natural de Barayo. Se trata por tanto de una playa salvaje que carece de servicios. Su acceso es a pie, aunque tiene un amplio aparcamiento. Espectacular es la vista desde sus miradores, también es playa nudista.
En todas ellas podrá sacar preciosas fotos y disfrutar de un paisaje natural, !mar y montaña se unen en un abrazo!
Destacar las villas marineras de Luarca, Tapia de Casariego, Puerto de Vega, Viavélez, Ortiguera, Cudillero, con sus tradicionales puertos pesqueros inclinados hacia el mar. Calzar unos zapatos cómodos y disponerse a caminar por sus callejuelas empinadas nos dará una grata recompensa.
Arquitectura rural en las aldeas del interior: hórreos, paneras, cabazos, caseríos rurales, cortines, capillas. Conjuntos rurales importantes en Brieves, Argul, Prelo, Froseira, San Esteban de los Buitres, Navelgas, Barcia, entre otros.
Arquitectura indiana, reflejada en los palacios construidos por los que emigraron a América, llamados por los que se quedaron "americanos", así como en otras construcciones sufragadas por ellos mismos como: escuelas, lavaderos públicos, panteones, iglesias y capillas principalmente. Destacan por su arquitectura indiana: Villar en Luarca, Villapedre en Navia, Figueras en Castropol, El Pito en Cudillero y Boal, este último pueblo dispone de una calle de un kilómetro de longitud con una sucesión de palacios de diversos estilos. La emigración en esta zona de Asturias fue principalmente hacia Argentina y Cuba, a diferencia del Oriente dirigida sobre todo a Méjico.
Ciudades del centro de Asturias: Oviedo y Gijón se encuentran a 1, 15 hora de Navia y Avilés a 50 minutos.
*Precio cama supletoria: 25€/noche T.A. y T.E., 20€/noche T.M. y T.B. (Mayores de 14 años).
*I.V.A. incluido.
Temporada Alta: del 13/07 al 25/08.
Temporada Media: del 20/06 al 12/07 y del 01/09 al 30/09 y puentes.
Temporada Especial: Semana Santa y del 25 al 31 de agosto.
Temporada Baja: Resto del año.
Estancia mínima del 20/06 al 03/07: 4 noches, del 04/07 al 12/08: 6 noches y del 13/07 al 25/08 7 noches (excepto que quede alguna fecha libre entre reservas de menor estancia).
Estancia mínima Semana Santa y del 21/6 al 03/07 y del 01 al 10/09: 4 noches
Puentes: 3/4 noches.
Resto del Año: 2 noches
Descuentos: Consulte nuestras ofertas para estancias de más de 4 noches.
Niños gratis hasta 14 años. Servicio gratuito de cuna o cama supletoria bajo petición. Sólo se admitirá un niño extra gratis.
OTROS SERVICIOS:
SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA ofrecido por Técnica en Empresas y Actividades Turísticas: GRATUITO.
SERVICIO DE LIMPIEZA de entrada y salida: gratuito.
SERVICIO DE LIMPIEZA DURANTE LA ESTANCIA: Precio: 40€/día apartamento pequeño y de 50€/día apartamento grande, IVA incluido.
CAMBIO DE SÁBANAS: gratuito cada 5 días y de toallas cuando se precise.
SERVICIO DE CANGURO : Consulta precios y disponibilidad.
ALQUILER DE BICICLETAS: Consultar precios y disponibilidad.
CUSTODIA DE BICICLETAS: gratuito
CUSTODIA DE MALETAS Y BACAS: gratuito.
PRÉSTAMO DE PELÍCULAS Y LIBROS: gratuito.
PRÉSTAMO DE CUNA Y TRONA: gratuito. Consulte disponibilidad.
PRÉSTAMO de mochila para bebes, silla de paseo y calienta biberones. Consulte disponibilidad.
Una reserva solo será efectiva después de haberse confirmado el envío de un anticipo por importe de un 35% del total de la reserva por transferencia bancaria o mediante tarjeta de crédito facilitada por el cliente. Una vez recibido se confirmará por e-mail la reserva.
Del 15 de julio al 31 de agosto el anticipo será del 40 % del importe total de la reserva.
NO SE ADMITEN MASCOTAS